miércoles, 29 de noviembre de 2017

ensayo sistemas de produccion


desarrollo sustentable
Clave única de asignatura: ACF-0904
SATCA: 2-2-4
Carrera: Ingeniería Mecatrónica
Grupo: T3A



Nombre del alumno:
Alan Alberto Cherres Solís

Nombre del profesor: Ing. Eduardo Mena Calderon





Introducción

A diario es indispensable prescindir de lugares de mercadeo donde se pueden obtener muchos productos tanto estéticos como productos que satisfacen nuestras necesidades sin embargo altísimo nivel de competitividad en los mercados globales requiere de las diferentes empresas ajustarse a las necesidades y requerimientos de los clientes y consumidores, controlando y reconfigurando al mismo tiempo los procesos internos de forma tal de entregar al cliente el mayor valor agregado por las unidades monetarias percibidas. El objetivo estratégico es la mejora continua y evolutiva de los procesos y reducir al mínimo aquellas actividades que no generan valor agregado para el cliente. El pensamiento magro es un método para mejorar la productividad, la eficacia y la calidad de sus productos y servicios. Se considera una empresa obesa aquella con exceso de procesos, entorpeciendo su norma de desarrollo, disminuyendo la satisfacción de los clientes, haciendo más lenta la toma de decisiones y perjudicando los niveles de rentabilidad.
La fabricación magra inicio en el plano teórico-práctico con el
sistema “Just in Time” en la empresa automotriz Toyota del Japón, el cual se
extendió a los procesos de distribución y ventas, fue popularizado en el libro “La máquina que cambio el mundo”, donde explicando porque los métodos japoneses usando menos de todo ya que ellos cuentan con muy pocos recursos y materia prima, posteriormente estas teorías fueron enriquecidas por aportes de Eliyahu Goldratt relativos a la Producción Sincronizada y la eliminación de los cuellos de botellas. Otro aporte es el Sistema Seis Sigma, contribuye mediante la medición, fijación de los objetivos y métodos de mejora continua. Los principios dominantes del pensamiento magro: Reconoce que solamente una fracción pequeña del tiempo y del esfuerzo total en cualquier organización agrega realmente valor para el cliente externo. El valor para un producto o servicio específico desde la perspectiva de consumidor es eliminar las actividades no generadoras de valor, basura o desperdicio.
 Con todo esto surgen muchas preguntas como ¿cuántos de los productos que usamos son hechos en nuestro estado? ¿Cuántos productos exporta nuestro estado a otros estados o países?
Desarrollo

Un Sistema de producción
Primero se describirá que es un sistema de producción y se definirá por separado los conceptos de sistema y de producción.

Se puede decir que un Sistema es de todo conjunto de herramientas que se hallan insurreccionados funcionalmente en busca del logro de ciertos objetivos productivos.
Producción es la transformación de Insumos y materia prima en productos es aquel sistema que proporciona una estructura que agiliza la descripción, ejecución y el planteamiento de un proceso industrial.
Estos sistemas son los responsables de la producción de bienes y servicios en las organizaciones. Los administradores de operaciones toman decisiones que se relacionan con la función de operaciones y los sistemas de transformación que se emplean. De la misma manera los sistemas de producción tienen la capacidad de involucrar las actividades y tareas diarias de adquisición y consumo de recursos. Estos son sistemas que utilizan los gerentes de primera línea dada la relevancia que tienen como factor de decisión empresarial. El análisis de este sistema permite familiarizarse de una forma más eficiente con las condiciones en que se encuentra la empresa en referencia al sistema productivo que se emplea.

Por lo tanto, podríamos definir, en forma simplificada, que un Sistema de Producción es aquel que tiene una entrada (insumo), los cuales sufren un proceso de transformación y una salida (producto), realimentándose el mismo a través de un proceso de control. También se ha definido la administración de operaciones como la administración de los sistemas productivos o sistemas de transformación, que son los que convierten los insumos en bienes o servicios. Los insumos para el sistema son: Energía, Materiales, Mano de obra, Capital e Información. Estos se convierten en bienes o servicios mediante la tecnología del proceso, las operaciones de cada tipo de industria varían dependiendo del ramo, al igual que sus insumos
En nuestro estado existen algunos sistemas de producción en el área natural ya que no es un estado desarrollado tecnológicamente, a continuacion se presentan algunos sistemas:
Sistemas de Producción Alternativos Campeche 
Estudia aspectos de la producción agropecuaria, forestal y pesquera desde las perspectivas científica, técnica y socioe-conómica. Además, promueve, entre grupos sociales, prácticas de producción sustentable. Por la especificidad de su trabajo, esta área presta especial importancia a la construcción de vínculos entre investigadores, productores y otros agentes institucionales
Monitor Agroe-conómico
La Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios (SFA) de la SAGARPA presenta el Monitor Agro económico para cada uno de los Estados de la República Mexicana. Este documento es únicamente informativo y no pretende fijar ninguna posición oficial respecto al comportamiento del sector agro-alimentario de las Entidades Federativas. Este documento se terminó de elaborar
con información al 31 de Marzo de 2011.



conclusión
como vimos anteriormente un sistema de producción implica conocimientos bien establecidos en cuanto a la organización, control y manipulacion de cada uno de los procesos que hay que seguir para llevar a cabo la producción de algún servicio o bien que la sociedad requiera

http://www.sagarpa.gob.mx/agronegocios/Documents/pablo/Documentos/monitor%20estados/Campeche.pdf(29/11/2017, 08:26pm)

https://www.eaeprogramas.es/empresa-familiar/la-importancia-de-cubrir-las-necesidades-del-cliente (29/11/2017, 09:36pm)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Introducción

Introducción cuando hablamos del tema del desarrollo sustentable inmediatamente se viene a nuestra mente que este tema esta relacionado co...